Hace unos días te explicaba la importancia que está cogiendo la palabra «consistencia» para mí, para acercarme al máximo a conseguir todos mis objetivos.
Entrando un poco más al detalle, así es cómo aplico la consistencia combinada con la productividad:
✅ Aplico pequeños cambios que no me cuestan mucho esfuerzo, de esta forma se mantienen en el tiempo y puedo ir mejorando poco a poco, pero «para siempre»
✅ Muchos de estos cambios forman parte de la rutina, así que anoto esta rutina en Google Calendar cómo evento recurrente. Esto me permite tener a mano un recordatorio que seguro que veré cada día.
✅ Sigo combinando Google Calendar y Trello, con bloques de tiempo libres para adelantar tareas y dejar cosas preparadas y no tener que cambiar el chip cada 30 minutos: es más fácil redactar 10 post para LinkedIn el mismo día, que sentarme a las 8am en el ordenador a pensar «a ver sobre qué escribo hoy….»
🐸 Eat the frog: tengo mucho que mejorar en este aspecto, el resumen de esta expresión es hacer esa tarea que menos te apetece, tan pronto durante el día como puedas, así te la sacas de encima y no estás todo el día pensando en ella.
✅ No intentar hacer más de lo que puedo hacer en un día. Es la forma de no procrastinar (y autojustificarse) y cerrar todas las tareas bien hechas.
Este es el sistema menos complejo de productividad que puedo aplicar, para seguir siendo consistente y tener claro el foco en los objetivos, y actuar de forma coherente para conseguir estos objetivos.