Especialízate, pero aprende de todo.
Suena un poco contradictorio, pero te cuento:
Tanto si estás estudiando una formación reglada, si eres trabajador por cuenta ajena, autónomo, te estás formando online o hagas lo que hagas mi recomendación es que te especialices (mucho, muchísimo) pero aprendas de todo (relacionado con tu área)
👉 Sobre todo si tu intención es:
✅ Montar un proyecto propio
✅ Conseguir trabajo en una empresa de nueva creación/startup
* No se puede alimentar a un equipo con 2 pizzas sin que se sepa hacer un poquito de todo 🍕🍕
👉 Mi experiencia personal (te voy a contar mi vida):
▪ Con 16 años (año 2009) empiezo a trabajar (de becario al principio) en temas web
▪ En esa época me piden: necesitamos más tráfico para X cliente
▪ Googleando descubro el concepto de marketing digital (de esto hace ya 12 años)
▪ Empiezo a hacer un poco de todo: WordPress, SEO, algo de Facebook Ads y Google Ads
▪ Descubro que montando páginas web con afiliación de Amazon puedo aprender y pagar los costes de los dominios y el servidor, monto más webs de las que me puedo acordar y aprendo mucho de WordPress y de SEO (y me inicio en el copywriting)
▪ Empiezo poco a poco a descubrir todas las áreas que implican directamente al marketing digital
▪ Entro a la universidad trabajando para una agencia de marketing ganando x2-x3 más dinero por hora que la mayoría de trabajos que tenían otros universitarios por el hecho de saber WordPress, SEO y Google Ads (autoformación por internet y experiencia laboral previa).
▪ Descubro que lo que me gusta realmente y se me da bien es hacer crecer marcas, y las que mejor entiendo son las marcas propias que venden un producto directamente al consumidor
▪ En esta época también me di cuenta de que hay infinidad de agencias de marketing genéricas que hacen de todo
▪ Me especializo en marketing digital para eCommerce de marcas privadas directas al consumidor: DNVB (Digitally Native Vertical Brands) DTC (Direct To Consumer), después de tener experiencias muy completas con dos clientes y haber montado dos eCommerce de marca propia DTC
Conclusión: actualmente mi zona de confort son todas las áreas del marketing digital que implican a un eCommerce de marca privada DTC.
➡ ¿Puedo ejecutar todas las áreas? No, conozco a gente con la que puedo colaborar que ejecuta mejor según qué área.
➡ ¿Entiendo al 100% lo que implica cada área? Al 101%
➡ ¿Volvería a seguir el mismo camino? Totalmente.
➡ ¿Puedo estar en un proyecto que no sea eCommerce? Sí, pero no es mi zona de confort.
➡ ¿Me fío de la gente que es «experta en marketing digital»? No. Me transmite mucha más confianza la gente «especializada» que los «expertos» en lo genérico.
Ha quedado un post un poco largo, pero para mí es un tema muy importante, y las decisiones que he tomado son las que me han hecho llegar hasta este punto.