Te cuento cuales son para mi los principales factores de éxito para un eCommerce de marca (DNVB) 📋
Mi orden de prioridades de los factores más importantes para poder tener un eCommerce de éxito ha ido variando, sobre todo estos últimos 2-3 años al vivir una experiencia integral con una tienda de marca propia.
Pero vamos por pasos… primero de todo lo que para mi es «éxito» en este contexto: tener un eCommerce (una empresa) que genere dinero suficiente para poder hacer frente a todos los gastos, que crezca poco a poco y de forma sostenible, y que además dé beneficios a medio/largo plazo a los socios/fundadores/propietarios.
Ahora mismo el TOP 4 de factores más importantes para un eCommerce (de marca) para mi son:
✅ Trabajar mucho la marca: producto, mensaje, fotos, videos, etc.
✅ Hacer una ejecución excelente de las campañas de captación de nuevos clientes (PPC)
✅ Trabajar muy bien la repetición y fidelización de los clientes
✅ Trabajar la captación orgánica a buen ritmo des del día 0
*IMPORTANTE CONSIDERACIÓN: La estrategia nunca puede romper el posicionamiento de marca
Otros factores importantes para tener un eCommerce de éxito (y seguramente cualquier empresa):
- El Know-how / Conocimiento + capacidad de aprender de los fundadores: que puedan hacer tareas de valor para no tener que
- Producto + Packaging: forman parte de tener una buena experiencia del consumidor. En este punto son importantes los proveedores.
- Poder sacar nuevos productos: enlazado con el punto anterior, es importante tener buenos proveedores y ser capaz de encontrar nuevos proveedores para sacar más productos, ya que al sacar nuevos productos facilitamos mucho la repetición de los clientes.
- Equipo Fotógrafo / Video para generar un buen branding: construir una marca en la mente de tus clientes y posibles consumidores. La foto/video tiene un peso muy importante en nuestra marca.
- Analítica: importantísimo. Estoy preparando un post muy extenso para entrar al detalle en la analítica de un eCommerce, dando un paso más allá de lo que es estrictamente online y entrando en conceptos empresariales.
- Agilidad tecnológica: poder hacer modificaciones mínimas viables pero ágiles en nuestro eCommerce. Saber el momento en el que tenemos que hacer ciertos cambios o mejoras tecnológicas y tener la capacidad de no condicionar el futuro con chapuzas para solucionar lo que nosotros creemos que es un problema ahora mismo.